![](https://static.wixstatic.com/media/b15ad7_2c46c11f9b654410874b159c0de5347b~mv2.jpg/v1/fill/w_652,h_367,al_c,q_80,enc_auto/b15ad7_2c46c11f9b654410874b159c0de5347b~mv2.jpg)
Ante la creciente demanda de servicios de taxi a través de apps (como Uber, que cada semana crece 10% en descargas de su app, y como Easytaxi, que ya tiene más de 20,000 conductores y un millón de viajes al mes), Taxi Directo ha decidido apuntar al segmento corporativo y realizar convenios con malls, poniendo como eje central la seguridad de sus clientes.
Por ello, la empresa ha incorporado una prueba poligráfica para la selección de sus conductores. Asimismo, invierte cada año el 10% de su margen bruto para capacitar a su personal. Así, por ejemplo, Taxi Directo ha desarrollado una serie de protocolos internos en caso de accidentes y robos para preparar a sus conductores ante cualquier amenaza. Y ha cerrado un acuerdo con una empresa especializada en security driving para capacitar a sus conductores en manejo preventivo e identificación de rutas seguras. De esta manera, buscan diferenciarse y no entrar a competir por precio ni rapidez como lo hacen las demás empresas del mercado.
Esta estrategia le ha permitido a Taxi Directo ganar recientemente la licitación con el aeropuerto Jorge Chávez, lo cual le permitirá tener una flota permanente al interior del mismo. Con el acuerdo, la empresa proyecta generar ventas por S/.45 millones en 3 años, según su gerente general Patricio Portaro. Además, a partir de este año la empresa ha realizado un convenio para trabajar con una flota permanente en los cuatro Open Plaza de Lima, con lo cual proyecta facturar S/.10 millones de soles al año. Otros malls con los que han suscrito acuerdos son MegaPlaza, el Jockey Plaza y el Boulevard de Asia.
Las operaciones en centros comerciales y el aeropuerto representan el 50% de la facturación de Taxi Directo, mientras que el servicio a clientes corporativos representa el 45% y a clientes residenciales, el 5%. Entre algunas de las empresas más importantes de su segmento corporativo figuran Graña y Montero, Backus, Falabella, Entel, entre otros. Con los convenios que se han firmado en el año, la empresa espera facturar S/.18 millones al cierre del 2016.